Mi cartera: Bandolera Samsonite
No tengo idea de que modelo estamos hablando (la etiqueta
dice una serie, pero no logro diferenciarla), sé que es muy vieja, y sé que fue
un regalo que le hicieron a mi papa. Como el, no es de usar morral/bandolera...
se lo pedí, y buen... me viene acompañando desde tiempos inmemorables, y la
verdad, es que tampoco tengo muchas ganas de cambiarla por mucho tiempo.
Está lleno de bolsillos y compartimientos, lo que me permite
ir variando el contenido mes a mes, temporada a temporada.
Tengo muchas carteras, diversas de marcas, colores y y
formas, pero este formato, es con el que más cómoda me siento. Solo la cambio
si tengo que ir a alguna entrevista laboral o algún evento formal, y en ese
caso, reduzco muchas cosas que llevo conmigo.
A partir de hoy, empecé a ser consiente que llevo cosas,
muchas, demasiadas...
A partir de hoy, empecé a ser consiente que llevo cosas,
muchas, demasiadas...
|
1. Lector de libro electrónico (e-book): Amazon Kindle keyboard WI-FI
Si voy al médico, y sé que tengo que esperar... lo llevo.
Si tengo un viaje en colectivo bastante largo... lo llevo.
Lo amo, fue el mejor regalo de cumpleaños que recibí (será
hace unos 3 años atrás). Es ideal para los adictos a la lectura, para el
universitario corto de presupuesto en fotocopias y libros de texto, e incluso
para leer los mails en un apuro (la versión que tengo es con WIFI, pero hay
otra versión que además incorpora la tecnología 3G).
Esta versión del kindle lamentablemente esta descontinuada,
hoy en día se usan las versiones touch (personalmente odio el uso de las
pantallas táctiles, porque si estás leyendo, queda horrible tener los dedos
marcados en la pantalla de lectura), e incluso, las versiones con pantalla
retroilumniada (ideal para leer a la noche o en lugares con poca luz, sin
necesidad de comprar una funda con la "linternita").
Es viejito, sí, pero funcional. Cada vez que me acuerdo, le
doy una buena carga (puede estar 1 mes o 2 sin necesidad de cargarlo), y de
paso sincronizo -con Calibre- y actualizo los pdf y mobi que me interesa.
2. Agenda
Si bien es una agenda muy infantil (dicho sea de paso,
cuando la abro me alegra un poquitín el día), me permite marcar un origen y un
fin. Apenas sirve para medio año (6 meses con suerte), pero para mí ritmo de
vida, está más que hecho.
Además, me permite anotar ideas, frases, productos que tengo
ganas de comprarme (wishlist)...
3. Guia T/Super Guia/MultiGuia/Filcar
Tiene los mil y un nombres... Cuando estoy en la capital son
mi biblia, mis guías, mis ojos, en fin, no sé qué seria sin ellas. Solo las
llevo conmigo si voy a capital, no es algo que llevo todos los días.
Cada 2 años suelo comprarme una nueva versión, porque aunque
tengas el mejor celular, gps, tablet, o lo que fuere, las guías en papel dicen
muchas más cosas que los mapas virtuales. En muchas ocasiones, suelo dejar
notas sobre las cosas que se van modificando año a año.
Las últimas páginas, son quizás mucho más importantes que
los mapas, en ellos están detallados los colectivos con sus correspondientes
rutas, los diferentes circuitos del metrobus, los subtes y sus horarios (cuando
te quedas hasta tarde en capital, no queres jugar con el azar, simplemente
queres saber cuándo sale la última formación del día), los ramales de los
ferrocarriles, e incluso las direcciones útiles (el hospital más cercano, la
comisaria, etc...).
4. Celular: Samsung Galaxy y Pro (B5510L)
Es un celular viejo (ya lleva conmigo más de 2 años), con el
tengo una relación de amor-odio.
Amo su formato, pero odio que el SO -Android- no sea el
indicado para el pobre hardware que tiene. Su mayor limitante es el espacio
fisico de la memoria interna (cosa que gran parte de las apps están diseñados
para instalarse allí, como Whatsapp).
5. Billetera
No soy de rotar mucho las billeteras, pero esta es dentro de
todas las que tengo, es la más liviana, simple y cómoda.
A parte del efectivo y algunas monedas para los lokers,
llevo las siguientes tarjetas: documento de identidad, SUBE, y medicina
prepaga.
Una nota de color: la mayoría de la gente suele llevar en su
billetera; fotos, estampitas, amuletos de la suerte y/o boletos viejos, en
cambio yo, llevo un par de apósitos (para aquellas que tienen la horrible manía
de ser unas carniceras con su piel, nunca está de más llevarlo con una a donde
sea).
6. Auriculares/audífonos: Panasonic RP-HV096
Son unos viejos auriculares Panasonic muy básicos, cómodos y
económicos (buenos, bonitos y baratos).
El sonido es dentro de todo aceptable, esta versión esta
reforzada en bajos.
7. Tarjetero con tarjetas personales
Hice, un par de estas tarjetitas personales hace un tiempo.
Y la verdad, me salieron super hermosas... las llevo conmigo por si alguien
necesita mi numero o mi email con fines laborales.
El secreto: lo hice con Microsoft Publisher (que viene por
defecto con el Office), y un papel texturado... Lo importante no es la
herramienta y/o tus conocimientos de diseño, sino "la idea" que
tenes, y el "como la llevas adelante".
8. Peine y espejo
Es súper útil tenerlo a mano.9. Pastillas/golosinas: Halls Stani miel con menta
Sobre todo cuando hace frio algo con gusto a miel y/o menta,
me viene "al pelo".
En este caso, tengo a mano estos caramelos, a veces los roto
con los caramelos Cristal (en todas sus variedades), o algún que otro
chocolate.
10. Antibacterial: Espadol Dettol toallas humedas
No suelo usar los geles con alcohol porque no me gustan,
pero estas toallitas me resultan súper cómodas, y hasta me da la sensación de
que me deja más las manos mucho más limpias y desinfectadas.
Pero para las maniáticas como yo, que ven algo con una
relativa "limpieza"... con todo el disimulo del mundo, sacas un
pañuelo, y lo pasas.
11. Pañuelos de papel/Papel tisue: Kleenex classic by Britto
...Y con sigo se inaugura la temporada oficial de mocos,
estornudos y llorosos.
12. Llaves
Mi llavero es un cerdito verde de Angry Bird, lo vi en un
local de bijouterie de Lomas de Zamora... y así como lo vi, es así como me lo
lleve (estaban los pajaritos, pero los amo por la gracia que me causan los
cerditos).
Una de mis llaves las pinte con esmaltes (para las curiosas,
la combinación es: Farmacity Kiara Silk Nigth + Imapla Sex Appeal + Pink Love
Glitter), para poder diferenciarla de la otra, porque son idénticas!
13. Lapicera
De alguna antigua campaña de verano de TodoModa.14. Gomita para el pelo y hebillas
Te salvan los días húmedos o ventosos. Probé muchos, pero
estos de Isadora, tienen un elástico mucho más gentil, ya que no lastiman tanto
el pelo.
...y las hebillas, en lo posible, búscalas con la punta
redondeada para que no te lastimen el cuero cabelludo.
15. Bálsamo labial: Nivea Soft Rose
En invierno, con el frio y el viento, siempre es bueno
llevar con uno un bálsamo labial.
Particularmente, este producto no me gusto, pero lo llevo
encima para terminarlo de una buena vez.
16. Ibuprofeno
Desde que hago ejercicio con frecuencia, deje de recurrir a
ellos, por el hecho de que no tengo dolores o molestias.
Sin embargo, los llevo conmigo porque uno nunca sabe cuando
te agarra un dolor de cabeza, o una molestia muscular, e incluso tener algo
para bajar esa fiebre gripal.
17. Reproductor de música: iPod Touch (5ta generación) 32gb, color rosa
A este pequeñín lo saco a pasear de vez en cuando, sobre
todo si estoy varias horas fuera de casa o si tengo que ir a algún lugar que no
conozco. Cuando viene conmigo lo uso como GPS, reproductor de música, y cámara,
ocasionalmente.
Me gusta usarlo cuando estoy en algún bar/casa de café para
hacer una pausa a la ruidosa rutina.
Cuéntenme:
¿Que llevan en el bolso? ¿Qué cosas son imprescindibles en
esta época del año? ¿Con cuanta frecuencia cambian el bolso/cartera en el año?
No hay comentarios:
Publicar un comentario