Un aroma: Avon Pur Blanca
Saque el producto de esta botellita (del cual creo que es super incomoda para usar), y lo pase a otro con atomizador... y asi como lo saque, lo empece a usar.
Su aroma es suave, de duración muy breve. Lo que se le puede apreciar es lo rico que es entre la lana (pese a que es un perfume para el verano), pero bueno, uno usa las cosas porque simplemente lo siente.
Dulson, suave, y agradable...
Notas de Salida: fresia, ylang-ylang y menta acuática.
Notas Medias: rosa blanca, peonía y nenúfar (lirio de agua).
Notas
de Fondo: almizcle, sándalo blanco y heliotropo.
Un cosmetico: Maybelline Volum' Express The Falsies
Es una mascara de pestañas del que en un principio le tenia odio.
El cepillo simpre estaba muy cargado, por lo que debia retirarle el exceso. La cuchara era curva, y me costaba bastante encontrale la vuelta (siempre tuve las mascaras rectas, por lo que fue algo diferente aprender a usarlo). Las pesañas despues de un tiempo se me pegoteaban...
Hasta que de usar y usar (no se bien que paso con la formula), pero la empece a "domar".
Dado que tengo las pestañas largas y abundantes, casi cualquier mascara es compatible conmigo, pero esta en particular, realsa todavia mejor la forma de mis ojos, le da un lindo volumen, y hace que con muy poquito maquillaje en el ojo, tus ojos sigan siendo los mayores protagonistas.
Un snack: Arcor Cereal Mix
Sigo insistiendo, no se que me pasa, pero estoy amando el cereal... en todas sus formas y tipos.
En este mes... Una simple barra de cereal... buen.. una... la verdad me como 2 y podria decir que estoy "bien", con una no hago nada.
Probe las clasicas, y las de chocolate, ambas son una delicia.
Un libro: Bajo la Misma Estrella - John Green
Como estuve los ultimos meses leyendo cosas relacionadas a la politica, decidi hacer una pausa con una tematica absolutamente diferente.
(Despues me entere que se estreno la pelicula en base a este libro... fue mera coincidencia, jajaj).
Teniendo idea de la trama, y a la vez escuchando muy buenas criticas, decidi leerlo.
Me asombro muchisimo, crei que era el tipico libro para una adolescente (al estilo Crepusculo), o que iba a recurrir a los golpes bajos (ya que trata sobre protagonistas que padecen cancer), pero no.
Al principio la trama me resultaba pesada con estos cuestionamientos muy tontos... "¿me enamoro, no me enamoro de él?"... "me gusta, pero soy una enferma de cancer"... y cosas asi. Una vez que atraviesa esa etapa, me empezó robar una sonrisa, y en otros me convocaba a la reflexión.
Es una novela de trama e historia simple... y la verdad, más no necesita.
Me asombro y me gusto. Yo no lo pondria como la "mejor novela de la historia que he leido en mi vida", sino mas bien como un, "cancer para adolescentes", asi que, para el publico adulto y maduro, por favor abstenganse, este libro no es para ustedes. Pero para el resto del publico... lo recomiendo.
—Llegará un día en que todos nosotros estaremos muertos —dije—. Todos nosotros. Llegará un día en que no quedará un ser humano que recuerde que alguna vez existió alguien o que alguna vez nuestra especie hizo algo. No quedará nadie que recuerde a Aristóteles o a Cleopatra, por no hablar de vosotros. Todo lo que hemos hecho, construido, escrito, pensado y descubierto será olvidado, y todo esto —continué, señalando a mi alrededor— habrá existido para nada. Quizá ese día llegue pronto o quizá tarde millones de años, pero, aunque sobrevivamos al desmoronamiento del sol, no sobreviviremos para siempre. Hubo tiempo antes de que los organismos tuvieran conciencia de sí mismos, y habrá tiempo después. Y si te preocupa que sea inevitable que el hombre caiga en el olvido, te aconsejo que ni lo pienses. Dios sabe que es lo que hace todo el mundo. Aprendí estas cosas de mi anteriormente mencionado tercer mejor amigo, Peter van Houten, el solitario autor de Un dolor imperial, el libro que yo consideraba la Biblia. Peter van Houten era la única persona con la que había tropezado que: a) parecía entender qué es estar muriéndose, y b) no se había muerto.
—¿Qué es eso de «siempre»? El ruido de lametones aumentó de volumen. —«Siempre» es su rollo. Siempre se querrán y esas cosas. Calculo que se habrán mandado la palabra «siempre» por SMS unos cuatro millones de veces en el último año, y me quedo corto.
—Decides lo que haces en función de su connotación metafórica…
Me desperté y enseguida me metieron en una de esas pruebas experimentales para desahuciados famosas en la República de Cancerlandia. (Podríamos analizar este estúpido y poco sofisticado argumento sobre el sufrimiento durante siglos, pero baste con decir que la existencia del brócoli en ningún caso afecta al gusto del chocolate.)
—Le he dicho «siempre» hoy, varias veces, «siempre, siempre, siempre», pero ella seguía hablando sin decírmelo. Era como si ya me hubiera marchado, ¿sabes? «Siempre» era una promesa. ¿Cómo puedes romper una promesa y quedarte tan ancho?
—Los niños están salvados —dijo. —Temporalmente —puntualicé. —Toda salvación es temporal —dijo devolviéndome el disparo—. Los he salvado un minuto. Quizá es el minuto que los salva una hora, y esa hora los salva un año. Nadie va a salvarlos para siempre, Hazel Grace, pero mi vida los ha salvado un minuto, y menos es nada.
—Vale, por supuesto, pero aun así mantienes la promesa. Eso es el amor. El amor es mantener las promesas pase lo que pase. ¿No crees en el amor verdadero?
—Hazel Grace, como muchos otros niños antes que tú, y te lo digo con todo el cariño, gastaste tu deseo deprisa y corriendo, sin plantearte las consecuencias. La Parca te miraba fijamente, y el miedo a morirte, junto con el deseo todavía en tu proverbial bolsillo, sin haberlo utilizado, te hizo precipitarte hacia el primer deseo que se te ocurrió, y, como muchos otros, elegiste los placeres fríos y artificiales de un parque temático. —La verdad es que me lo pasé muy bien en aquel viaje. Vi a Goofy y a Minnie…
—Que soy como… como una granada, mamá. Soy una granada, y en algún momento explotaré, así que me gustaría que hubiera el menor número de víctimas posible, ¿okey?
[...] —Soy una granada —repetí—. Lo único que quiero es mantenerme alejada de la gente, leer libros, pensar y estar con vosotros, porque a vosotros no puedo evitar haceros daño. Estáis demasiado involucrados. Así que dejadme hacerlo, por favor, ¿ok? No estoy deprimida. No necesito salir más. Y no puedo ser una adolescente normal, porque soy una granada.
Querido señor Waters: Acabo de recibir su correo electrónico con fecha 14 de abril, y obviamente la complejidad shakespeariana de su tragedia me ha impresionado. En esta historia todo el mundo carga con una hamartía sólida como una roca: ella, estar tan enferma; usted, estar tan bien. Si ella estuviera mejor, o usted más enfermo, las estrellas no se habrían cruzado de forma tan terrible, pero la naturaleza de las estrellas es cruzarse, y nunca Shakespeare se equivocó tanto como cuando hizo decir a Casio: «La culpa, querido Bruto, no la tienen nuestras estrellas / sino nosotros». Es muy fácil decirlo cuando eres un noble romano (o Shakespeare), pero nuestras estrellas tienen no poca culpa de lo que nos sucede.
—Estás totalmente equivocado —le repliqué—. Estás tragándote las frases bordadas en los cojines de tus padres. Argumentas que las cosas frágiles y raras son bonitas simplemente porque son frágiles y raras, pero todo eso es mentira, y lo sabes. —No es fácil consolarte —me dijo Augustus. —El consuelo fácil no consuela —le contesté—. Una vez fuiste una flor rara y frágil, lo recuerdas. Se quedó un momento en silencio. —Sabes cómo hacerme callar, Hazel Grace. —Es mi privilegio y mi responsabilidad —le respondí.
Algunos turistas creen que Amsterdam es la ciudad del pecado, pero en realidad es la ciudad de la libertad. Y en la libertad casi todos encuentran el pecado.
—Una guerra —contestó con desdén—. ¿Con qué estoy en guerra? Con mi cáncer. ¿Y qué es mi cáncer? Mi cáncer soy yo. Los tumores forman parte de mí. Sin duda forman parte de mí tanto como mi cerebro y mi corazón. Es una guerra civil, Hazel Grace, y ya sabemos quién la ganará.
¿Crees que todavía queda algo de magia en este mundo? No es más que moléculas sin alma rebotando entre sí al azar.
—No creo que el derrotismo sea sinceridad —me contestó mi padre—. Me niego a aceptarlo.
Seguramente no volvería a ver el océano desde treinta mil pies de altura, tan arriba que no puedes distinguir las olas y los barcos, que el océano es un infinito monolito. Podría imaginarlo, podría recordarlo, pero no podría volver a verlo, y se me ocurrió que los sueños que se hacen realidad nunca sacian la voraz ambición humana, porque siempre pensamos que podríamos volver a hacerlo todo mejor. Y seguramente es así aunque vivas hasta los noventa años… pero siento celos de la gente que logra descubrirlo.
No puedes elegir si van a hacerte daño en este mundo, pero sí eliges quién te lo hace. Me gustan mis elecciones. Y espero que a ella le gusten las suyas.
Un disco: Under Rug Swept - Alanis Morrisette
Este dico salio por alla, en el 2002.
Alanis lo escribio en parte como una catarsis (por su relación fallida) para cantar y bailar, y por otro lado aventurandose a escribir y producir este disco sola.
Con colaboraciones de Flea (Red Hot Chilli Peppers), Dean DeLeo (Stone Temple Pilots) y Eric Avery (Jane's Addiction).
Es un disco que arranca con todo, y lentamente, su voz empieza a adquirir ese caracteristico protagonismo.
Quizas no sea su mejor trabajo, pero es un disco que me envuelve bastante.
Una pelicula: El jardin de las palabras // kotonoha no niwa
Otra vez, les traigo un a pelicula de un cine "no hollywoodense", para ser más especifica, japones. Pero no de esas peliculas de las que necesitas que hacer un curso avanzado de japones para entender tradiciones/modismos de este pais. No. Okey, no tan asi...
Esta pelicula trata sobre el amor, pero desde una perspectiva nostalgica de estar lejos de la persona que amamos. pero quedensen tranquilos, porque esta pelicula no lo relata desde una perspectiva empalagosa.
Personalmente es, una de esas peliculas reflexivas, por momentos exquisitamente lentas (y eso que la historia dura apenas 45 minutos), y agradables. En verdad, se disfruta muchisimo.
Buenos dialogos, lindas graficas y animaciones (ideal para los amantes de lo audiovisual), personajes bien conformados, musica, y si le prestas atención, esta repleta de simbolismos.
Todo esto de la mano del director Makoto Shinkai, quizas no lo ubiques... pero sus trabajos son garantia de calidad en el maravilloso cine nippon.
Recomendable... y mas aun, ideal para una tipica tarde de lluvia.
Una serie: The Game Of Thrones
Bueno, que más se le puede agregar a esta serie, que no se lo hayan dicho antes.
Ambientada en un mundo de fantasia, del tiempo mediaval, basado en la novela "Canción de hielo y fuego" de George R.R. Martin.
Es una serie tan compleja, como cada uno de sus personajes (en varias oportunidades recurro al
wiki de "canciones del hielo y fuego", para poder comprender más sobre algunos detalles, eso si con mucho cuidado... los spoilers estan latentes).
Es violenta, si. Esta replata de sangre, seguro. Sexo, de todo tipo y factor. Pero quizas lo más atrapante de esta historia... es la historia en si.
Trata sobre el poder, la ambición, el orgullo, la familia, la miseria humana, las creencias...
Basado en el libro "canciones de fuego y hielo", y adaptado para la televisión. Aquellos que siguen la linea de la novela, las primeras 2 temporadas la siguen linealmente, sin embargo apartir de la 3era la historia para la tv se acelera.
Más allá de que se hacen numerosas adapataciones, aparecen presonajes o desaparecen otros... pero nadie puede negar que HBO aposto muy fuerte, y obtuvo como resultado a la serie de mayor audiencia, sea en internet como en tv, y premios de los que se imaginen (1 globo de oro y 11 emmys).
Más allá de la edad, más allá de tu sensibilidad, más allá de tu visión politica y/o filosofica de la vida, vuelvo a insistir, no es una serie para cualquiera... pero es ¡Excelente!
Los fanaticos en el mientras tanto... caminado por las paredes hasta el inicio de la 5ta. temporada.
Una app: Apalabrados
Buen, cuando era chica me habian regalado un juego. Tenes letras que ubicar en un tablero, y formar palabras... bueno es ese mismo juego, pero con personas que tienen ganas de jugar. jajaj
Tal vez el punto negativo, es que no funcionan las notificaciones. Osea, tenes que entrar en la aplicación para saber que es tu turno. Ojala lo soluciones en las proximas actualizaciones...
En la pagina web,
http://www.apalabrados.com/, podran observar que tienen premios como mejor juego del año, mejor juego revelación, etc... ademas de ser los mismos creadores de Preguntados.
Se encuentran disponibles para los 2 principales sistemas operativos: